La Diputación reabrirá la convocatoria del catálogo cultural que oferta a los municipios

La Diputación de Málaga ha anunciado, en la comisión de Asuntos de Ciudadanía en respuesta a una moción del PSOE, que abrirá la convocatoria del catálogo de artistas, compañías, grupos artísticos y profesionales, cursos de formación cultural y actividades de fomento de la lectura llamado Culturama, el cual oferta a los municipios. 

Este catálogo tiene una vigencia de dos años. El pasado año 2020, en noviembre, fue resuelta la convocatoria para el periodo 2021-2023. 

Según las bases, “el objeto de la presente convocatoria es la selección de artistas, compañías, grupos artísticos y profesionales, cursos de formación cultural y actividades de fomento de la lectura, los cuales formarán parte de un catálogo de ofertas culturales que sirva como base para la programación de un circuito provincial con integrantes de dicho catálogo para los ejercicios 2021-2023”. Uno de los requisitos exigidos fue que los “programas, actuaciones o actividades que se presenten deberán estar ya producidos y disponibles para su realización”.  

A nadie escapa que el 2020 ha sido un año muy duro para la cultura. Muchos proyectos han tenido que esperar a una mejora de las condiciones sanitarias provocadas por la COVID-19 para ser activados. Por esta razón, gestores y grupos culturales no pudieron concurrir a la convocatoria del catálogo de Culturama abierta el pasado año, pues no tenían sus proyectos en marcha, como exigían las bases. 

Lo anterior nos ha llevado al Grupo Socialista, después de ser advertidos de esta situación, a proponer la idea de que el catálogo de Culturama esté abierto a la incorporación de nuevas propuestas, dadas las excepcionales circunstancias que atraviesa el sector. 

Moción socialista en la Diputación de Málaga

En la moción socialista se explica que «sin que el catálogo 2021-2023 sea sustituido por otro, podemos optar por abrir una convocatoria extraordinaria para dar cabida, si se cumplen los estándares y requisitos, a nuevas iniciativas promovidas en este 2021, más esperanzador en cuanto a las limitaciones de la actividad cultural. O bien, establecer una convocatoria abierta durante todo el año y que con una periodicidad semestral sean valoradas las propuestas recibidas por la Delegación de Cultura». 

Lo anterior, estamos seguros que estimularía la presentación de proyectos en estas condiciones. Además, para la institución provincial no representa una mayor inversión, ya que la inclusión en el catálogo no asegura la contratación, pues el objetivo del catálogo es reunir la oferta dispersa para facilitar la contratación a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al boletín

Formamos parte de la red

Abrir chat
1
Hola, ¿hablamos?