Un año de mandato municipal

Hace poco más de un año comenzó este mandato municipal.
Sin duda va a estar marcado por la crisis de la COVID-19, en todos los sentidos: político, económico y social.
Quiero con este post hacer balance de un año de gobierno del PP con mayoría absoluta en Alhaurín el Grande y de la actividad del grupo del PSOE.
Este año ha servido para comprobar de nuevo el estado real del ayuntamiento:
- Poca capacidad de inversión y endeudado
- Sin planes reales de contención del gasto público
- Con los grandes concursos públicos atascados: recogida basura y transporte urbano
Seguimos con un mal servicio o casi nulo servicio de autobús, con el pueblo sucio por el incivismo de parte de la población pero también por la falta de un servicio moderno.
Este equipo de gobierno, heredero de una gestión que se prolonga desde hace 20 años, no ha tomado las decisiones oportunas.
Se ha enfrentado a la gestión diaria pero no a los retos reales que tiene el pueblo.
El primero, tener una administración municipal moderna y eficaz de ciudad (por el nivel de problemas), y con ello quiero decir sin personal cualificado suficiente, procedimientos rápidos y capacidad de transformación real. ¿Podemos seguir con un plan general de 1994?
El segundo, con unos servicios básicos que no alcanzan ni en número ni en material para cubrir las necesidades. ¿Alguien entiende que tengamos menos de 10 personas en limpieza viaria?
El tercero, marcar una estrategia urbana de ciudad, con un perfil claro respecto al resto de municipios del entorno: urbanismo productivo y respetuoso; ciudad amable, paseable y limpia; turismo de interior; espacio saludable gracias a la sierra; con una cultura asequible, por citar solo algunas líneas estratégicas.
Y llegó la crisis del coronavirus
Todo esto no debe quedar en suspenso ahora por la crisis económica causada por el coronavirus. Más bien, hay que integrar la realidad que tenemos, con esta nueva normalidad, con esos objetivos a medio y largo plazo.
De ahí que como grupo del PSOE hayamos tomado la decisión de consensuar medidas y apoyarlas en el pleno. Ser lo más útiles posible.
Nuestras posiciones están claras: no compartimos ni la forma de gobernar del actual equipo ni su programa político, pero la situación de emergencia que vivimos nos obliga a un ejercicio de responsabilidad para aportar un cariz muy social a la accióm del ayuntamiento, de verdadera protección de las familias, y poner nuestras ideas encima de la mesa para potenciar a nuestro pueblo en el contexto de la comarca y de la provincia.
Hay muchos puntos de los que pueden hablarse, pero yo haria hincapié en la limpieza. Hay mucho por hacer al respecto porque se necesita educar a la población y concienciarla. No se puede permitir los cargamentos de basura q se colocan alrededor de los contenedores, donde pululan las ratas y las cucarachas a su antojo dando una imagen tercermundista. Estamos en el siglo XXI y existen reglamentos disciplinarios para sancionar a los q no cumplen las normas. Espero q defendis este punto ante la Corporación