Un acuerdo necesario para Alhaurín el Grande

Comparto mi intervención en el pleno extraordinario del 3 de junio en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, en el que el grupo del PSOE respaldó el acuerdo alcanzado con el equipo de gobierno y Adelante Alhaurín el Grande con las medidas para afrontar la crisis derivada del coronavirus.

Si quieres, puedes escuchar el podcast sobre el asunto.

En este vídeo te dejo la noticia de Alhaurín Televisión con la rueda de prensa que el grupo del PSOE ofreció sobre los plenos extraordinario y ordinarios donde se aprobaron las primera medidas del acuerdo.

Antes de nada, pido a la Alcaldía que sea abonada una indemnización por la asistencia, aunque sean dos sesiones consecutivas. Creemos que es una sola sesión en el fondo.

Celebramos este pleno extraordinario para aprobar el acuerdo político alcanzado por el equipo de gobierno y los grupos de Adelante y el PSOE con las medidas, algunas ya en ejecución, para paliar los efectos de la crisis del coronavirus. 

Es un acuerdo que reúne una buena parte de las propuestas que este grupo presentó para su debate y consideración.

Como ya recordé en el pleno anterior, a los pocos días de la declaración del estado de alarma, el grupo del PSOE se puso a disposición del equipo de gobierno, pues a nadie escapaba la excepcionalidad del momento y la necesidad de una unión política de esfuerzos

Las razones del acuerdo

Nos ha movido, en todo momento, el interés general de:

1) contribuir a la respuesta institucional del ayuntamiento para proteger a la población y mantener activa la maquinaria municipal.

2) plantear propuestas para aumentar la protección social de familias, pymes y autónomos de nuestro pueblo y dinamizar la economía.

3) garantizar un consenso para esa respuesta, que, en nuestra opinión, debía ser lo más concreta posible, rápida y factible.  

La responsabilidad de decidir y ejecutar es del equipo de gobierno del Partido Popular, máxime cuando tiene la mayoría absoluta en el pleno. 

Huyendo de cualquier consenso y acuerdo también habría sacado adelante sus medidas.

Pero creo que ha interpretado correctamente el momento político, y su actitud constructiva y abierta a las aportaciones del resto de grupos da cuenta de ello. 

Por nuestra parte, hemos encontrado esa receptividad paralela a nuestra petición de un acuerdo lo más amplio posible. 

Las propuestas del PSOE

Los concejales y concejalas del PSOE, con una posición política constructiva, presentamos en abril una treintena de propuestas, en cuatro bloques:

1) atención social

2) fiscalidad y dinamización económica, 

3) cultura, ocio y deporte; y por último, 

4) reclamaciones a otras administraciones. 

Hemos incluido las reclamaciones que nos han contado asociaciones y colectivos alhaurinos y ciudadanos de a pie, así como medidas que estaban siendo estudiadas en otros ayuntamientos similares al nuestro.

Además este grupo ha presentado ideas, documentos y dudas en el grupo de Whatsapp entre los portavoces. 

Se han celebrado 4 reuniones telemáticas, y en nuestro caso, 3 conversaciones telefónicas para informar sobre medidas que el equipo de gobierno iba a tomar.

He defendido como portavoz que la utilidad de la respuesta municipal pasaba por ser de consenso, dada además la situación del ayuntamiento: pendiente de un plan de ajuste y la prohibición de usar un millón de euros por el incumplimiento de la estabilidad presupuestaria. 

El debate ha permitido ver algo fundamental: ver la viabilidad de las propuestas de todos los grupos. Que se puedan ejecutar. 

Todos queremos que la ayuda del Ayuntamiento a la población sea la máxima: rebajas de impuestos, aumento de la inversión para más contrataciones y el gasto, rapidez en la respuesta, pero no se puede olvidar un límite: el no comprometer el futuro del Ayuntamiento.

Esa es la diferencia entre actuar de manera responsable o no hacerlo.

En todo este proceso hasta el pleno de hoy, el PSOE, este grupo, no ha pensado en el rédito político de nuestras ideas. No. 

No hemos tenido en cuenta que será el equipo de gobierno quien las ejecute y pueda, figuradamente, apropiarse de ellas. 

Siempre he dicho que las ideas están para compartirlas, sobre todo con quien puede ejecutarlas.

Así que solo hemos pretendido que se hicieran realidad nuestras propuestas, que beneficiaran a la ciudadanía y fiscalizar en el futuro su ejecución.

Concreción y rápida ejecución

Durante las conversaciones de los grupos, el PSOE defendió que la propuesta de acuerdo debería ser concreta, no una mera declaración de principios, y que su plasmación en actos de gobierno y administrativos debía ir pareja.  

Así se va a hacer: hoy se aprobará el texto y en el pleno ordinario tras esta sesión se aprobará la modificación presupuestaria y la suspensión de ordenanzas que impulsa su cumplimiento. Y espero que en próximos plenos el equipo de gobierno rinda cuentas de su ejecución.

A partir de ahora, este grupo fiscalizará el cumplimiento de las medidas y propondrá aquellas otras que entienda necesarias o se hayan aplazado. No renunciamos a que en 2021 las ordenanzas tengan un fuerte contenido social en bonificaciones y exenciones (como ya pedimos en las reclamaciones que presentamos el año pasado) y los presupuestos municipales sean lo más realistas posibles.

Documento abierto

Lo que aprobamos hoy no es un documento cerrado: ni a más propuestas ni a que se acabe sumando toda la corporación. 

Al comenzar este mandato, el equipo de gobierno tenía la obligación de ejecutar sus promesas electorales, el programa con el que accedió al gobierno ante la ciudadanía. 

Ahora tiene la responsabilidad de cumplir el compromiso adquirido ante esta corporación.  

Por tanto, como oposición ya tenemos doble tarea en cuanto a la fiscalización del equipo de gobierno: las promesas dadas a la ciudadanía y los acuerdos políticos alcanzados. 

Y seremos vigilantes, pues creemos que esto es un punto de partida. Un buen punto de partida. 

El acuerdo también tiene el valor político de haber puesto de acuerdo a una amplia representación del pleno, a un año de haber vivido una moción de censura con los mismos actores. 

En suma, defendemos una oposición útil y constructiva, a veces con más acuerdo y otras con menos, pero constructiva. 

Defendemos que hay que actuar unidos, la situación es muy grave.

Ahora que se recomienda distancia social, creo que los representantes públicas debemos estar lo más próximos posible para buscar y solucionar problemas. 

Es el mejor tributo que se puede rendir a las víctimas.

Muchas gracias


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al boletín

Formamos parte de la red

Abrir chat
1
Hola, ¿hablamos?