Propuestas del PSOE para los presupuestos de Alhaurín el Grande 2021

Como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, he registrado una carta con las propuesta de nuestro grupo para incluir en los presupuestos del próximo año. Nuestra voluntad de contribuir de una manera constructiva nos ha llevado a responder al ofrecimento realizado por el equipo de gobierno en el pleno del 16 de octubre.

No hemos hecho un listado de máximos. Hemos incluido aquello que, en este momento, es necesario para ayudar a las personas vulnerables, apoyar a las pymes y comercios locales y estimular la inversión pública.

Los grandes proyectos pendientes deben seguir dando los pasos que se pueda en esta situación, pero somos conscientes de las dificultades. Alhaurín el Grande no puede renunciar al nuevo centro ocupacional y residencia, así como a mejorar de una vez la carretera de Villafranco.

Os dejo la carta enviada con las propuestas.

A LA ATENCIÓN DE LA ALCALDESA DE ALHAURÍN EL GRANDE  

Por la presente, como portavoz del grupo PSOE en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, le envío nuestras propuestas, una vez que en el pleno de 16 de octubre usted solicitara dichas aportaciones.

Antes de enumerar las propuestas, le diré que el presupuesto es el instrumento más importante que tiene nuestro ayuntamiento para mitigar los efectos de la crisis económica, social y sanitaria que vivimos. 

Esto obliga a una priorización de las inversiones, en cuanto a las materias y la celeridad de su ejecución. Somos conscientes de que los proyectos de mayor envergadura y coste pueden quedar relegados; no obstante, no deja de ser importante que se den los primeros pasos, por ejemplo, en la construcción del nuevo centro ocupacional y residencia, o que continúen como el arreglo de la carretera a Villafranco del Guadalhorce.

Quedamos a su disposición para hablar y debatir sobre nuestras propuestas, y si procede, su inclusión en los presupuestos para el 2021.

A continuación le enumero las propuestas:

Aumento de la colaboración con los centros educativos para las labores de limpieza e higiene por COVID-19 y distribución gratuita de mascarillas entre la comunidad educativa y compra de máquinas de ventilación de aire.

Aumento de las partidas de ayudas sociales de emergencia para población vulnerable, en exclusión o riesgo de exclusión.

Línea de ayudas a autónomos y comerciantes del municipio que acrediten pérdida de ingresos por las medidas adoptadas para contener la epidemia de COVID-19.

Obras hidráulicas en calles afectadas por los últimos temporales, a partir del estudio municipal de necesidades existente.

Financiación de un plan de ayudas al alquiler de inmuebles en el casco histórico, como el recogido en el Plan Municipal de Vivienda y Suelo.

Obras de adecuación de la piscina exterior existente en el complejo deportivo municipal. 

Creación de un parque canino en un terreno del recinto ferial.

Duplicar la partida de arreglo de caminos rurales.

Adecuación como merendero y/o área de esparcimiento en terreno municipal en la zona de La Paca o La Mota.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al boletín

Formamos parte de la red

Abrir chat
1
Hola, ¿hablamos?