Por qué un podcast

Toca explicar por qué, entre todos los modos de comunicación, elijo el podcast o radiofónico. Antes de nada, no es excluyente.

En esta página encontrarás artículos, vídeos y cualquier otro producto comunicativo, pues el objetivo es llegar, ser escuchado, ser entendido entre la inmensa oferta de mensajes políticos (y no sólo políticos). Sin embargo, será el podcast el formato sobre el que girará la página.

El podcast permite una comunicación próxima, directa y de fácil transmisión y producción.

La voz tiene un sello personal, único, aunque imitable, pero es auténtica de cada cual. Creo que ayuda a humanizar la comunicación política o la comunicación de la política.

Grabar un audio requiere preparación, como cualquier acto comunicativo, pero la producción es más rápida que otros formatos.

Si pensamos en la difusión, existen muchas plataformas desde las que lanzar al vacío cada grabación (Ivoox, Spotify, Google Podcasts, por citar las más conocidas).

Además, mientras escuchas un audio puedes cumplir con otras tareas. Para muchos es el gran secreto de la radio. Nos acompaña mientras estudiamos, conducimos o vamos en el autobús (es ese mi caso).

Que nadie piense que aquí hacemos radio ni pretendemos hacerla. Conozco a profesionales del medio y he tenido la oportunidad como periodista de ver su trabajo de cerca, la dificultad de su día a día y la necesidad de este medio en una sociedad democrática.

Aquí solo pretendo dar cuenta de mi tarea política, compartir lo que considero útil para defender la política y construir en positivo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al boletín

Formamos parte de la red

Abrir chat
1
Hola, ¿hablamos?