Medios para que los pueblos de Málaga puedan transmitir y grabar actos culturales
Sin duda, la pandemia mundial de la COVID-19 ha potenciado la celebración de eventos culturales online o telemáticos como un nuevo espacio de socialización cultural. Era un proceso en marcha, sobre todo por la fuerza de las redes sociales como plataformas de difusión de contenidos.

Pero esta crisis sanitaria ha obligado, en la mayoría de los casos, a adaptar la programación cultural e incluir la difusión digital entre las prioridades, como garantía de acceso de amplios públicos.
En el caso de la Diputación de Málaga, la experiencia de La Térmica en la distribución digital de sus contenidos ha permitido que su programación, en tiempos de pandemia, de cursos, conferencias o mesas redondas haya podido continuar, con las limitaciones de aforo, pero accesible a cualquier persona con conexión a internet.
Muchos pueblos, apoyados por los centros Guadalinfo, han podido celebrar eventos culturales en redes sociales y plataformas privadas de contenidos, como Youtube, o redes sociales. No obstante, ha surgido una nueva necesidad y a la vez una oportunidad, de hacer llegar esas programaciones a públicos de otros pueblos.
Pero los medianos y pequeños han dirigido sus recursos a las necesidades inmediatas contra la pandemia (desinfección de espacios públicos y de centros educativos, ayudas sociales a familias, reparto de mascarillas, etc).
Difusión telemática de programación cultural
No solo porque la pandemia se prolonga más de lo esperado y deseado por todos, sino también porque la difusión telemática de la actividad cultural se ha convertido en una opción para asistir a eventos creemos que la Diputación de Málaga debe incluir en su asistencia técnica y material la retransmisión futura de eventos municipales (o de promoción privada o ciudadana) en las páginas web de los ayuntamientos.
Por ello, como diputado provincial he propuesto para la próxima comisión de Servicios a la Ciudadanía que se estudie abrir una línea de apoyo, por parte de la Diputación de Málaga, a los pueblos en dos sentidos: el material y el formativo.
Para cumplir con la asistencia material la Diputación de Málaga puede dar soporte técnico a los pueblos o bien financiar parte del gasto de estas retransmisiones y registro de las actividades.
En cuanto a la formación, la Diputación tiene capacidad para organizar talleres en los que personal municipal acceda al conocimiento necesario para producir este tipo de eventos digitales.