Las reclamaciones al Presupuesto de la Diputación de Málaga
✅ Reclamaciones por más de 60 millones de euros para casi un centenar de iniciativas
✅ Más financiación para los pueblos y la construcción de centros de atención a personas mayores o dependientes
✅ Aumentar las ayudas a autónomos y pymes, un plan para el sector turístico y la puesta en marcha de un programa de empleo gestionado por los ayuntamientos
Las presentes alegaciones, presentadas por el grupo del PSOE, al Presupuesto 2021 de la Diputación de Málaga proponen una reorientación del gasto de la institución provincial que acentúe el perfil social de las cuentas públicas.
Entendemos, en medio de la mayor recesión económica y crisis social que ha vivido España en las últimas décadas, que el afán máximo de la Diputación debe ser asistir a los ayuntamientos y a las personas.
Más dinero para los pueblos pequeños y medianos de la provincia
La asistencia a los ayuntamientos, que recibirán este año 2021, y es destacable, muchas más transferencias, debe ser aumentada para cumplir el compromiso de crecimiento del plan de asistencia y cooperación en un 10%, respecto al ejercicio anterior.
Otras dos medidas que redundan en la capacidad de inversión de los pueblos será que la Diputación de Málaga asuma el coste de la participación de los entes locales menores de 20.000 habitantes en los consorcios provinciales de residuos sólidos y de agua.
De igual modo, a la espera del empeoramiento de la capacidad financiera de los municipios en términos de liquidez y a las dificultades que pudieran tener en el mercado del crédito privado, proponemos un aumento del 20% del fondo de liquidez incluido, una propuesta socialista reclamada en anteriores mandatos como un instrumento eficaz para disponer de recursos incondicionados por parte de los consistorios.
En cuanto a la protección social, consideramos que la inversión en diversos proyectos, definidos en los presupuestos como de promoción del territorio (gran senda, senda litoral, senda azul), puede ver menguada su financiación (altísima en los últimos años) en favor de las partidas de programas que corresponden a la protección social, el fomento del empleo y la ayuda a autónomos y pymes de la provincia, así como a la aportación provincial para un sostenimiento del empleo en el principal sector provincial: el turismo.
Red de centro de atención a personas mayores o dependientes
La bajada de la financiación de proyectos de promoción territorial, en estas reclamaciones al presupuesto, se convierte en una millonaria inversión en centros de atención especializada a población mayor, dependiente o con diversidad funcional. Todos ellos de carácter comarcal o alcance superior al municipal.
Avanzada ya, por inversiones anteriores y las presentes en estas cuentas, la cohesión territorial para mejora de la economía y las opciones de ocio y turismo saludable, es el turno de tejer una red de ayuda social, de unir solidariamente a la población y facilitar la cohesión social.
En plena pandemia, la capacidad de inversión (y endeudamiento) de la institución provincial debe cumplir con una reivindicación constante de los ayuntamientos de la provincia, voz de su ciudadanía: la mejora de la atención sanitaria.
Si la Diputación ayuda a que Málaga tenga un tercer hospital en los actuales solares del Hospital Civil, con la cesión de éstos, no puede permanecer ajena a la petición suplicante de miles de malagueños y malagueñas que sufren las malas instalaciones de consultorios y centros de salud en muchos pueblos.
Todo lo descrito en las líneas anteriores contribuye a la lucha contra la despoblación en nuestros pueblos, pues son los servicios públicos básicos (sanidad y educación, junto a políticas sociales) los que enraízan a la población en sus territorios.
Lucha contra la despoblación
Si la lucha contra la despoblación es un objetivo común de las administraciones públicas, la Diputación debe liderar esta respuesta con un programa propio, llevado por la delegación creada a tal efecto, y un presupuesto suficiente.
Estos son los proyectos que hemos incluido en las reclamaciones al presupusto. Primero, reseñamos los cambios propuestos en las fichas presupuestarias y, a continuación, los proyectos que proponemos financiar con un aumento de sus correspondientes programas.
FICHA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO | ACTIVIDADES A INCLUIR |
1611 ABASTECIMIENTO Y MEJORA DEL AGUA | Tubería de abastecimiento a Parauta |
1601 ALCANTARILLADO Y DEPURACIÓN | Depuradora El Chorro-Caminito del Rey |
9331 GESTIÓN, MANTENIMIENTO Y MEJORAS DEL PATRIMONIO | Proyecto de reforma de la antigua Casa de la Misericordia (La Térmica) |
9421 TRANSFERENCIAS GENÉRICAS A ENTIDADES LOCALES TERRITORIALES | Incluir al municipio de Cártama en el plan de transferencias a municipios entre 20-25.000 habitantes |
3421 INSTALACIONES DEPORTIVAS | Estadio de aguas bravas en Cuevas Bajas Cubierta pista deportiva colegio en El Valdés (Moclinejo) |
4321 RUTAS Y SENDEROS | Conexión de la senda litoral y gran senda en Torremolinos |
4531 ACONDICIONAMIENTO, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS | Arreglo de arcenes para hacerlos transitables en zonas de entrada y salida de los municipios Plan de limpieza y desbroce de las cunetas de vías provinciales Acondicionamiento de la carretera MA-5401 (entre los puntos kilométricos 2,5 al 6, en El Burgo) Acondicionamiento del puente de acceso al núcleo urbano de El BurgoMejora de la carretera MA-3402 Mejora de la carretera MA-8402 de Montejaque a Benaoján Mejora de la carretera MA-8403 de Montejaque hasta conectar con la carretera de Ronda a Sevilla Arreglo tramo carretera Sedella-Canillas de Aceituno de la MA-4105 Creación de miradores paisajísticos en carreteras de la provincia Acondicionamiento de la Carretera de conexión de Ronda con municipios de la comarca |
PROGRAMA 9421 TRANSFERENCIAS GENÉRICAS A ENTIDADES LOCALES TERRITORIALES MAYORES DE 20.000 HABITANTES) | Soterramiento de los tendidos de baja tensión en Los Reales de Sierra Bermeja |
4521 ASISTENCIA LOCAL EN RECURSOS HIDRÁULICOS | Encauzamiento del Río Guadalhorce (Villanueva del Trabuco) |
4191 PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA PROVINCIA | Apoyo a las entidades locales para combatir la avispilla del castaño |
PROGRAMA 9421 TRANSFERENCIAS GENÉRICAS A ENTIDADES LOCALES TERRITORIALES MAYORES DE 20.000 HABITANTES) | Nuevo centro ocupacional y residencia de personas dependientes Alhaurín el Grande |
Iniciativas financiadas con las modificaciones presentadas | CANTIDAD (€) |
Aumento del plan de asistencia y cooperación | 3.000.000 |
Puesta en marcha de plan de ayuda al sector turístico de la provincia de Málaga | 2.000.000 |
Plan de Empleo Extraordinario para municipios menores de 20.000 habitantes | 3.500.000 |
Plan de Infraestructuras Sanitarias en pueblos menores de 20.000 habitantes (consultorios, centros de salud) | 3.000.000 |
Plan de adquisición de material de protección sanitaria | 1.000.000 |
Asistencia provincial para la mejora de centros educativos en municipios menores de 20.000 habitantes | 1.000.000 |
Transferencia al Consorcio de Residuos Sólidos para contribuir a su mantenimiento (pago del aumento de las aportaciones de las entidades menores de 20.000 habitantes) | 1.500.000 |
Aumentar la convocatoria de ayudas a autónomos y pymes de la provincia de municipios menores de 20.000 habitantes | 1.000.000 |
Plan Especial contra la Exclusión Financiera de zonas que sufren despoblamiento | 1.000.000 |
Plan de ayudas a municipios con gran extensión y núcleos de diseminados | 1.000.000 |
Plan de Inversiones contra la Despoblación | 3.000.000 |
Plan de caminos rurales | 1.000.000 |
Inversiones para el refuerzo de la seguridad informática | 300.000 |
Aumentar la transferencia al consorcio de la UNED | 200.000 |
Alcanzar las 100 personas becadas para hacer prácticas en la Diputación | 57.970 |
Ampliación a los 75 municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Málaga del plan de fomento de la convivencia | 14.400 |
Aumentar la transferencia al Consorcio del Centro Principia | 40.000 |
Aumentar el presupuesto para los centros Guadalinfo, para plan especial contra la brecha digital, formación de la plantilla en igualdad y prevención de la violencia de género | 500.000 |
Plan de empleo para mujeres rurales | 1.000.000 |
Aumento del presupuesto para la convocatoria de ayudas a asociaciones feministas de la provincia | 500.000 |
Aumento de las ayudas a familias en riesgo de exclusión social y afectos COVID | 500.000 |
Ampliación de la Residencia San Carlos (Archidona) | 2.000.000 |
Inversiones en la residencia y centro cívico San Juan de Dios (Antequera) | 2.000.000 |
Centro Alzheimer de Coín | 1.000.000 |
Centro Alzheimer Benalmádena | 500.000 |
Centro Alzheimer Comarca de Antequera | 100.000 |
Residencia de mayores de Faraján | 30.000 |
Residencia de mayores de Atajate | 500.000 |
Residencia de mayores de Almáchar | 100.000 |
Residencia antiguo hospital de Ronda | 2.000.000 |
Construcción de centro de estancia diurna de Cártama | 900.000 |
Finalización obras de la residencia de Cortes de la Frontera | 300.000 |
Proyecto de residencia de mayores en Gaucín | 50.000 |
Aumento del gasto corriente de los centros especializados y mayores | 1.000.000 |
Colaboración con el Asilo de los Ángeles | 100.000 |
Transferencias a entidades locales menores de 20.000 hab. para la atención social de la población | 1.000.000 |
Apoyo a los colectivos sociales para la atención de la salud mental | 500.000 |
Programa para el apoyo de la población sin hogar | 500.000 |
Aumento del programa del cheque-bebé | 300.000 |
Convocatoria de subvenciones para asociaciones Alzheimer | 200.000 |
Aumento del presupuesto de promoción de actividades y envejecimiento activo | 200.000 |
Aumentar la financiación para convocatoria de adecuación de viviendas de mayores | 200.000 |
Financiación programas 0,7% | 470.000 |
Transferencia a entidades locales pertenecientes al Consorcio del Agua | 2.600.595,84 |
Plan de adquisición e instalación de puntos de recarga vehículos eléctricos | 1.000.000 |
Aumentar el fondo de liquidez municipal | 2.000.000 |
Aumentar la cantidad prevista para los municipios menores de 25.000 habitantes (Coín, Alhaurín el Grande y Nerja) y Cártama | 240.000 |
Impulso al proyecto del Geoparque del Guadalhorce | 300.000 |
Plan de inversiones hidráulicas en la comarca del Guadalhorce | 2.000.000 |
Modernización de la red de agua potable de la Axarquía, especialmente las de los municipios del Valle del Benamargosa | 4.000.000 |
Apoyo a asociaciones agroalimentarias | 120.000 |
Convocatoria de subvenciones a bandas y certámenes de música de la provincia | 75.000 |
Escuela de Oficios Artesanales de Málaga | 100.000 |
Programa de eventos culturales singulares | 150.000 |
Aumento del presupuesto de programación del Centro del 27 | 20.000 |
Proyecto de Casa del Teatro para la comarca de Ronda | 100.000 |
Recuperación del patrimonio histórico y arqueológico provincial | 300.000 |
Centro de Interpretación de la Prehistoria Benaoján | 400.000 |
Apoyo y asistencia a los municipios para la digitalización de la difusión cultural | 75.000 |
Nuevo programa por la Memoria Histórica y Democrática | 50.000 |
Parques de bomberos (Cómpeta y Antequera) | 2.000.000 |
Patrocinio plan provincial deportistas de élite | 100.000 |
Plan de infraestructura deportiva | 350.000 |
Convocatoria de ayudas a clubes deportivos provinciales | 100.000 |
Convocatoria de ayudas a clubes de deporte adaptado | 100.000 |
Convocatoria de ayudas a proyectos de asociaciones vecinales de la provincia | 100.000 |
Refuerzo del personal asignado a Contratación | 300.000 |
Desarrollo de un plan de dinamización turística de la comarca de Ronda | 250.000 |
Plan de inversiones futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves | 2.000.000 |
Desarrollo de un plan de empleo juvenil y refuerzo del plan de primera oportunidad | 2.000.000 |
Desarrollo de un plan de dinamización turística de la comarca de la Sierra de las Nieves | 250.000 |
Programa de ayudas a estudiantes para obtención de B1 | 200.000 |
Abono de transporte para universitarios | 600.000 |
Entrega de vehículos a las agrupaciones locales de Protección Civil | 500.000 |
TOTAL INICIATIVAS PROPUESTAS VINCULADAS A MODIFICACIONES ECONÓMICAS DE PROGRAMAS | 61.442.965,84 |