El latido del teatro de aficionados

Se acerca hoy a La Aurícula Izquierda Rocío Reyes, componente de la asociación Teatro El Lugá, uno de los grupos de teatro de aficionados con más recorrido en nuestra provincia. 

Nos contará en esta conversación los orígenes de la compañía, la cual ha llevado a escena una veintena de montajes. Sobre el estado de la cultura escucharemos la opinión de esta mujer creativa que impulsa proyectos desde un pequeño pueblo de la Axarquía malagueña, Almáchar

Rocío es la responsable del certamen nacional de teatro no profesional ¿Teatro-Verás?, que se celebra cada otoño en este municipio.

Certámenes teatrales en Málaga

Es un ejemplo de la escena provincial de teatro de aficionados: Frigiliana, Ronda, Teba, Ardales, Álora han tenido o tienen certámenes que fomentan una expresión artística, en muchas ocasiones, primer contacto del público con el teatro, y en otras tantas, lanzadera de futuros actores y autores profesionales.

Hablamos con Rocío de teatro y de compartir la experiencia con alumnos de otros países. La rama juvenil de la compañía ha obtenido financiación para un programa de intercambio cultural, al modo del Erasmus, con otros países europeos.

El teatro aficionado es amor al teatro en estado puro. La escena como lugar de expresión de lo que somos y de lo que cada cual es o quiere ser. La primera representación, pero no la última. 

Rocío Reyes, a la derecha

Por eso, en la comisión de cultura de la Diputación de Málaga, los socialistas promovimos una iniciativa para que la institución provincial, apoyado el sector profesional de las artes escénicas, coopere también con las compañías y certámenes que reúnen a cientos de aficionados y a un numeroso público.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al boletín

Formamos parte de la red

Abrir chat
1
Hola, ¿hablamos?