Digitalización sí; exclusión no

El cierre de sucursales o la falta de medios fisicos para trámites financieros lastra el desarrollo de las comarcas menos pobladas, pero también afecta a núcleos diseminados en toda la provincia, como es el caso de Villafranco del Guadalhorce. Puede pensarse que el dinero físico tiene los días contados (vía Bizum😅); no obstante muchas personas, sobre todo las mayores, tardarán en adaptarse al cambio.

Además hablamos de pago de impuestos municipales. La digitalización es el futuro, pero:

  1. Esta crisis ha dejado patente la profundidad de la brecha digital. Quienes atendemos a personas en tramitaciones variadas lo comprobamos a diario. Pasar de la atención presencial a la telemática o telefonica de manera abrupta ha representado un durísimo golpe.
  2. La administración electrónica, nacida para facilitar el trabajo, acaba muchas veces en ser un auténtico muro insalvable para miles de personas. Es un círculo vicioso de pasos que dependen de otros que son imposibles de cumplirse. Y si añadimos la cuestión técnica de dispositivos y tareas, ya ni les cuento.
  3. Si las administraciones públicas pretenden mantener, tras la pandemia, la asistencia virtual frente a la física, amparandos en cuestiones como la celeridad, ubicuidad y abaratamiento de costes, o invierten millones en formación digital o abocarán a millones de personas a una exclusión burocrática sin precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al boletín

Formamos parte de la red

Abrir chat
1
Hola, ¿hablamos?