Arrancamos el compromiso de apoyar al teatro de aficionado de la provincia de Málaga
La Comisión de Asuntos de Ciudadanía ha aprobado hoy el punto de la moción que el grupo del PSOE ha presentado en apoyo al teatro de aficionado de la provincia de Málaga.
En ese punto, instábamos a Delegación de Cultura de la Diputación de Málaga a colaborar económicamente con los certámenes y festivales de teatro de aficionados que se celebren en 2021, con ayudas a las compañías o municipios que los organicen.
El primer punto de la iniciativa, que reclamaba recuperar el programa de Aficionarte, activo hasta 2016, con representaciones de compañías no profesionales en la capital malagueña dentro de un certamen, ha sido rechazado por el equipo de gobierno (con los votos de PP y Ciudadanos).
Nos quedamos con la parte positiva. Es un compromiso y velaré por su cumplimiento.
Estos meses pasados he defendido iniciativas para apoyar al sector cultural profesional, que vive una de las mayores crisis que se recuerdan.
Entre esas medidas pedimos una convocatoria provincial de ayudas y la introducción de nuevos sistemas de financiación, como subvenciones a proyectos.
Esa debe ser, sin duda, la mayor cobertura de las instituciones públicas culturales.
No obstante, Málaga tiene un interesante y nutrido sector teatral amateur o de aficionado. A lo largo de los últimos veinte años, podemos citar casi una decena de municipios que han organizado festivales, certámenes o muestras teatrales no profesionales.

Certámenes y festivales de teatro de aficionado
Destaca por las ediciones celebradas el Certamen de Teatro Aficionado Teatro-Veras, de Almáchar, organizado por Teatro El Lugá desde hace diez años, o el Certamen de Teatro Aficionado Villa de Ardales o el de Teba.
De la misma manera, Frigiliana ha convocado su IV Certamen de Teatro Aficionado. El año pasado, la ciudad de Ronda, sede de una de las compañías de aficionados más longevas de la provincia -TES- celebró el II Certamen de Teatro José María Ortega de la Cruz. Podríamos sumar a este listado otros festivales, como el de Álora.
La Diputación de Málaga, hasta 2016 (última referencia en la página de la Delegación de Cultura), ha mantenido el programa de teatro amateur ‘Aficionarte’.
Su objetivo era ofrecer un espacio para que los grupos teatrales aficionados de toda la provincia puedan mostrar sus trabajos en la capital.
En la presentación de la edición de 2012, la Diputación de Málaga destacaba que ‘Aficionarte’ era el único ciclo existente en la provincia como tal, fuera de instancias educativas.
“El teatro aficionado posibilita crear cantera de actores, directores, escenógrafos y de todos los profesionales que hacen posible las artes escénicas, al tiempo que se potencian nuevos públicos”, proclamaba.
Compartimos tal afirmación, y por ello, dada la situación que viven las artes escénicas de la provincia a causa de la COVID-19, entre las medidas de apoyo a la cultura provincial no podemos olvidar el papel que desarrollan los grupos amateur o de aficionados.