Alegaciones sociales a la subida de la tasa de agua en Alhaurín el Grande
El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande presentará alegaciones a la nueva ordenanza que fija las tarifas del servicio de agua en el pueblo, con el objetivo de que tenga un enfoque más social.
Compartimos que las nuevas tarifas benefician a un alto porcentaje de contratos domésticos, pero debemos estar preparados para la situación de crisis que vivimos.
En cuanto a la nueva ordenanza fiscal, que regula el cobro de impuestos y tasas en el municipio, respaldamos el nuevo texto, que representa una modernización con respecto al anterior en los modelos de cobro. Así, se ha establecido un cobro por adelantado de todos los recibos, con un descuento del 5%, y de un sistema de pago fraccionado, en cinco recibos (aunque el próximo año serán cuatro de manera transitoria), sin intereses.
Ordenanza de agua de Alhaurín el Grande
Después de estudiar a fondo la ordenanza, compararla con otras ordenanzas y atendiendo a la situación actual de crisis, consideramos que hay margen para introducir criterios sociales como bonificaciones, al igual que tienen otras ordenanzas de municipios del entorno. Coín, por poner un ejemplo, bonifica el 50% del consumo en los dos primeros tramos si se cumplen una serie de requisitos.
En ningún caso hablo de regalar el agua, es un servicio y un bien público y como tal debe pagarse. Pero creo que hay margen de actuación, otros ayuntamientos tienen esas bonificaciones.
Estas bonificaciones van desde la comentada de bonificar la tarifa hasta un 50% a titulares de contrato de familias con ingresos o pensiones por debajo del salario mínimo interprofesional, a establecer un primer tramo social, de 6m3 de consumo, a un precio más bajo que el actual.
Cuota de servicio
En vez de subir la cuota de servicio a todos los contratos (se sitúa en 7,70 euros con las nuevas tarifas), se puede establecer una diferencia de cuota para hacerla más progresiva en función del tipo de contrato o el calibre del contador.
En esa línea irán nuestras alegaciones constructivas a esta ordenanza. Creo que hay tiempo para negociar en el plazo de exposición pública y consensuar unas bonificaciones asumibles.
El grupo del PSOE comparte con el resto de grupos que había que cambiar la ordenanza para premiar el consumo responsable de agua y castigar a quienes la derrochen. Había que cambiar y adaptar a consumos reales los tramos de las tarifas, y las nuevas tarifas representan sobre el papel un ahorro para el primer tramo, que es el más numeroso en contratos, en consumo real y previsto.
La ordenanza modifica las tarifas actuales bajando la tarifa de uso doméstico de menor consumo (de 0,43 euros/m³ a 0,38 euros/m3) y subiendo en los consumos más elevados en todos los usos (tarifa máxima pasa de 1,43 euros/m³ a 1,50 euros/m3)”. También se regulan las tarifas del agua en alta a urbanizaciones.
En la votación de este punto en el pleno de octubre, el grupo del PSOE se abstuvo para presentar las citadas alegaciones en material social.
Nueva ordenanza fiscal general de Alhaurín el Grande
El PSOE ha respaldado los cambios en la ordenanza fiscal general. Valoramos el esfuerzo técnico que conlleva un cambio de una ordenanza como ésta, que establece, entre otros muchos aspectos, dos nuevos sistemas de pagos, uno anticipado y otro de fraccionamiento voluntario de todos los tributos en un solo recibo en 5 pagos sin intereses. Así que vaya nuestro reconocimiento a los técnicos que han trabajado en esta reforma.
Esta ordenanza exige una amplia campaña de difusión y explicación. Tiene medidas que pueden ayudar a los contribuyentes a planificar el pago de los impuestos locales y deben conocerlas.
Esta campaña debe hacerse no solo mediante los medios de comunicación municipales y las redes sociales, sino también con reuniones con las asociaciones empresariales del pueblo, colectivos sociales y en general con sesiones informativas abiertas a personas mayores, por ejemplo.
Asimismo, hemos propuesto al equipo de gobierno que cree en la web municipal un apartado específico para Recaudación y Tributos, aparte del que ya existe en la sede electrónica. En este último están subidos diferentes modelos de instancias, del tipo de solicitud de fraccionamiento, por ejemplo.